domingo, 24 de febrero de 2013

Seleccionar noticias de interés



Actividad  del mes de febrero: Seleccionar noticias de interés
Escuela: Francisco I  Madero
Maestra: Andhra Mendoza Murueta.
Grado y grupo: 3° “B”      


En el grupo de 3° de “B”  con  24  alumnos se formaron  equipos para  explorar  el periódico, leerlo  con sus compañeros, buscar noticias de interés Política, salud, educación, finanzas, espectáculos, deportes y comentar entre ellos.

Después de revisar el periódico los alumnos  recortaron  la noticia con fotografía  de mayor interés para ellos la pegaron en una cartulina o papel boom, escribieron su título y  la comentaron a sus compañeros.



Al final comentaron el nombre de los diferentes periódico que trajeron, ¿De qué trato cada noticia?, ¿Quiénes participaron?, ¿En qué fecha ocurrió la noticia?, ¿Dónde ocurrió cada noticia?  Y mencionaron los niños que es muy bueno leer las noticias del periódico ya que nos mantienen  informados de lo más importante que ocurre en el mundo.


Comentar noticias de interés



Actividad  del mes de febrero: Comentar noticias de interés
Escuela: Francisco I  Madero
Maestra: Andhra Mendoza Murueta.
Grado y grupo: 3° “A”     


En el grupo de 3° de “A”  con  26 alumnos se formaron  equipos para  explorar  el periódico, leerlo  con sus compañeros, buscar noticias de interés Política, salud, educación, finanzas, espectáculos, deportes y comentar entre ellos.

Después de revisar el periódico los alumnos  recortaron  la noticia con fotografía  de mayor interés para ellos la pegaron en una cartulina o papel boom, escribieron su título y  la comentaron a sus compañeros.

Al final comentaron el nombre de los diferentes periódico que trajeron, ¿De qué trato cada noticia?, ¿Quiénes participaron?, ¿En qué fecha ocurrió la noticia?, ¿Dónde ocurrió cada noticia?  Y mencionaron los niños que les gustaría escribir noticias.



Todos los días 15 minutos de lectura.



Actividad  del mes de enero: Todos los días 15 minutos de lectura.
Escuela: Francisco I  Madero
Maestra: Andhra Mendoza Murueta.
Grado y grupo: 3° “B”      


En el grupo de 3° “B” con 24 alumnos, todos los días al iniciamos la clase  leyéndoles 15 minutos un libro ya sea en voz alta en episodios o comentada ya que con anterioridad seleccionamos algunos de los libros según los gustos y preferencias de los alumnos.

Estos son algunos de los títulos de los libros elegidos por los alumnos que integran el plan de lectura en voz alta, para leer a diario 15 minutos al inicio de clase.

El enmascarado de lata, el rey cuervo,  el gato y la ratoncita, el perro y el ratón, el tesoro de Katia, la luna atrapada en el pantano, el viento de norte y el sol, Pedro y el lobo, la olla de oro, cómo llegó jumbo a la luna, ricitos de oro y los tres osos etc.



Plan de lectura en voz alta.



Actividad  del mes de enero: Plan de lectura  en voz alta.
Escuela: Francisco I  Madero
Maestra: Andhra Mendoza Murueta.
Grado y grupo: 3° “A”     

En el grupo de 3° “A” con 26 alumnos, todos los días al iniciamos la clase  leyéndoles 15 minutos un libro que con anterioridad seleccionamos según los gustos y preferencias de los alumnos.

A continuación los títulos de los libros seleccionados de la biblioteca de la escuela y del aula por los alumnos:

Cuentos valioso, El príncipe feliz, El enmascarado de lata, El rey cuervo, El ruiseñor, La princesa y el guisante, La sirenita, La olla de avena, Las doce princesas bailarinas, El príncipe rana,  Cenicienta, Los tres deseos, El león y el ratón, Los tres chivos etc.



Y muchos más títulos que leemos en voz alta, lectura en episodios, lectura comentada etc. Para compartir a diario con todos los alumnos del grupo.

Plan para leer en vacaciones 3° "B"


Actividad  del mes de diciembre: Plan para leer en vacaciones.
Escuela: Francisco I  Madero
Maestra: Andhra Mendoza Murueta.
Grado y grupo: 3° “B”       



En el grupo de 3° “B” con 24 alumnos, cada niño elaboro un plan para leer en vacaciones según sus gustos y preferencias, para que se motivaran a leer hicieron su lista de los diferentes títulos de libros de la biblioteca escolar y del aula  que se puedan  con  consultar Programa Nacional De Lectura http://www.lectura.dgme.sep.gob.mx   y  mejoren  su fluidez, velocidad y comprensión lectora.

Al final cada alumno realizó su lista de títulos de libros  para consultar en internet  y poder practicar la lectura en vacaciones.