miércoles, 31 de octubre de 2012

SEMANA NACIONAL DE LA SALUD


ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO.

PROFRA. ANA VICTORIA PÈREZ FLORES

GRADO: 1ª GRUPO: “B”

SEMANA NACIONAL DE LA SALUD
DEL 15-19 DE OCTUBRE

REPORTE DE ACTIVIDADES:

Durante esta semana elaboramos actividades en la cual se resalta la importancia de realizar el habito de lavarse las manos llevaron sus botellas con agua de jabón y cada vez que iban al baño la cargaban,  no fue difícil realizarla ya que esto lo vienen realizando desde hace tiempo, pero para promover su entendimiento y la importancia de la misma se realizaron dibujos en la cual expresaban el lavado correcto de las manos y cuando realizarlo.

 

Además vimos la importancia de la alimentación mostrado por un video interactivo en la que después de una gran explicación y pudieron guiar un poco su aprendizaje seleccionando ciertas frutas y verduras en las que explicaban los beneficios que este aportaba a su organismo,  por lo que basados en el plato del buen comer, trajeron frutas, verduras y alimentos de origen animal en las que ellos formaron sus diferentes tipos de platillos sanos acordando que deben de estar colorida su comida y tener algo de todos los grupos alimenticios, cabe mencionar que algunos de sus trabajos fueron realizados con materiales reciclados.



Como parte de estas actividades y después de haber visto la importancia de lavar las manos para estar sanos,  ver los diferentes grupos alimenticios, el analizar las cantidades y la frecuencia con la que hay que comer ciertos alimentos como parte de los trastornos alimenticios, el complementarlos con la actividad física, se realizó un ejercicio para ver que tanto aprendieron en el que consistía en pintar los grupos alimenticios, recortarlos y pegarlos en donde corresponden, para ver si se quedo comprendido la relevancia de esta semana .

jueves, 25 de octubre de 2012

COMITÉ DE LECTURA DEL CEPS

El Comité de Lectura del Consejo Escolar de Participación Social, se ha dado a la tarea de reorganizar y documentar el acervo de la Biblioteca escolar, dando mantenimiento, clasificando y organizando los libros y el material de nuestra biblioteca para facilitar así la visita de los alumnos a ella.

 Señora Karina miembro del Comité de Lectura del CEPS

Acervo organizado


LECTOR VISITANTE

5º A
TITULAR DEL GRUPO: 
PROFRA. ZOE VELÁZQUEZ ZAVALETA

LECTOR VISITANTE 

Como parte de las 5 actividades permanentes del grupo, se encuentra la visita de un lector, el día de recibimos a la Señora Juárez madre del alumno de Sergio López, quien leyó al grupo la historia "El tonto que comió pollo", una narración breve contenida en la antología de lecturas para 5to año. 

La historia leída obtuvo gran aceptación por parte de los alumnos quienes disfrutaron de dicha actividad. 


domingo, 21 de octubre de 2012

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS MESES AGOSTO Y SEPTIEMBRE 4°B

GRADO Y GRUPO: 4° "B"
PROFESOR TITULAR: OTHÓN SOBREVILLA GRANADOS                                                                                                            

C. Profr. Rubén Velázquez Martínez

Director de la Escuela Prim. Francisco I. Madero.

Col. Las Margaritas, Pueblo Viejo Ver.


                                                                                                           Cd. Cuauhtémoc  Ver.  A Viernes  31  de agosto  del 2012


                         Quien informa lo  siguiente, se dirige a usted para informarle de las actividades realizadas durante el  - el mes de agosto en relación a la Estrategia Nacional de Lectura  11 ­+ 5 y que comprendieron las siguientes:

_Realizamos   el  recorrido  de  Nuestra  Biblioteca  Escolar  y   elaboramos   un  diagnostico  de  las   cantidades    de colecciones de libros que existen y de los diferentes temas que ofrece para la lectura del grupo a  mi cargo que es el cuarto 4º grado , grupo  “B”. Aprovechando la oportunidad de mencionar a mis alumnos de  que El 2012 es el Año de la Lectura “

_Junto con todos mis alumnos elegimos 10 libros de la biblioteca escolar y de aula los cuales se  comprometieron  a leer y el último jueves de  cada  mes  organizar  un  círculo  de  lectura  en el  salón para comentarlas e intercambiar puntos de vista  o impresiones.

_ Colocamos   en  el  salón  a  la  vista  de  todos  el  Acuerdo  de  Trabajar  en  toda  la  escuela  las  5  Actividades    -  Permanentes  de Lectura  del programa 11+5.

_ Nos comprometimos docente-alumnos a realizar lecturas en voz alta por lo menos durante 15 minutos  al  inicio  -  

   De  las actividades de todos los días hábiles  del  presente ciclo escolar.

_ Los  alumnos  también   asumieron  el  compromiso  de  leer  en  casa  los 10 libros, uno por mes,  por 30 minutos - diariamente  apoyados por sus padres en el hogar.

_Todos  los  jueves  de  cada  semana  se invitara a  participar en el salón de clase a un padre de familia como lector invitado, apoyado en todo momento por el docente de grupo. Sin otro particular me despido de Ud.

                                                                   ATENTAMENTE


PROFR. OTHON SOBREVILLA GRANADOS.



                                                        INFORME DE ACTIVIDADES DEL  MES  DE SEPTIEMBRE.

C. Profr. Rubén Velázquez Martínez

Director de la Escuela Prim. Francisco I. Madero.

Col. Las Margaritas, Pueblo Viejo Ver.


                                                                                                       Cd. Cuauhtémoc Ver. A Viernes 28 de Septiembre  de 2012


                            Por  este  medio  informo  a  usted de  las  actividades  realizadas  por  el  grupo  de   Grado grupo- “B”  a mi cargo, durante el  presente mes con respecto al programa 11+5.

_Nuestro director inicio las actividades  del  mes  presentando  por  medio  de  una  Asamblea, a  toda  la comunidad    escolar a los padres  de  familia representantes del Comité de Lectura y Biblioteca con sus diferentes comisiones, así como a la profra.  Zoe  Velázquez  Zavaleta  como encargada de la Biblioteca Escolar.   

_Los  alumnos  elaboraron  individualmente  una  invitación  poniendo  en juego su creatividad, y  la  entregaron  a   - sus papas para que  asistan los jueves  día  del  lector  invitado  y  participen con su lectura en el salón.

_Los alumnos elaboraron una reseña de la lectura del libro que les correspondió leer  en  este mes.

_Se  celebro  el  25  de  septiembre  “Día  de  los  Libros  del  Rincón “  entonándoles  las mañanitas en el patio de la -escuela dirigidas por nuestro director el profesor Rubén  Velázquez Martínez.     

_Invitamos a los padres de familia a conocer la biblioteca escolar y  a que nos apoyen en  casa  con  la  lectura diaria-

Por 30 minutos. Sin   otro asunto que informar me despido con un saludo afectuoso.                                              


                                                                                         ATENTAMENTE
                         PROFR.OTHON SOBREVILLA GRANADOS



lunes, 15 de octubre de 2012

Programa 11+5

2012 Año de la Lectura

Se facilitan documentos relacionados al manejo de biblioteca para docentes y bibliotecarios a través de las siguientes ligas:

Para profesores bibliotecarios el documento pdf de las Seis Acciones para el fortalecimiento de la biblioteca.




Para el personal docente en general el documento 11+5  de primaria vigente para el ciclo escolar  2012-2013


Actividades para leer, escribir y dialogar en el aula

domingo, 14 de octubre de 2012

Bienvenida

BIENVENIDOS

Con el fin de dar seguimiento al Programa Nacional de Lectura 11+5 y como parte de la Red de Bibliotecas de la Zona Escolar 161 Ubicada en Ciudad Cuauhtémoc, Veracruz. La Escuela Primaria Urbana Federal Francisco I. Madero les da la bienvenida a este portal de intercambio de experiencias en la interacción al programa de lectura.